jueves, 11 de marzo de 2010

¿QUE ES UN BYT, BITE, KILOBYTE,MEGA BITE, GIGA BITE, TERA BITE?

Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.

La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión, mientras que los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.

El funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman bits.

El byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar. Con esta unidad de medida se mide desde el almacenamiento de datos hasta la capacidad de memoria de una computadora. Representa un carácter, lo que sería aproximadamente una letra, y está constituido por 8 bits consecutivos, de modo tal que un byte equivaldría a 8 bits.

Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el KB y equivale a 103 bytes (valor aplicando la definición del Sistema Internacional de Unidades).

Los Ordenadores de 8 bits tienen una capacidad máxima (sin paginación de memoria) de 64 K, o 65536 bytes (o a 216 bytes). El IBM PC original soportaba un máximo de 256 Kilobytes y los compatible IBM PC, tenían una capacidad máxima de 640 KB en el sentido binario, o 655.360 caracteres de datos.

El megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 octetos).

Se representa por MB y no por Mb (que correspondería a megabit) y coloquialmente se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes

Un gigabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.

Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.

Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y equivale a 1000 GB.

Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.

  1. 12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en discos, redes u otro hardware.

Un disco duro o partición de un terabyte formateada con NTFS en Windows XP mostrará 931 gigabytes libres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario